Yoga terapéutico / Yin Yoga

En éstas prácticas integro los principios fundamentales de la Medicina China a través de unas secuencias de posturas que trabajan en la permanencia, hacia adentro y la lentitud. Son muy recomendables para todas las personas que necesitan calmar el sistema nervioso, que sienten estrés o están agitadas o, simplemente, para profundizar y sentirnos serenos y profundamente relajados. Muy aconsejables cuando hay un exceso de Yang (de actividad) y una insuficiencia de Yin.

Estas prácticas usan todo tipo de soportes para poder relajar la musculatura y acceder a todos los tejidos yin como son los tendones, los huesos, los ligamentos y las fascias. Los soportes nos facilitan la práctica, especialmente a las personas padeciendo dificultades. Es una práctica amorosa, relajante, suave y profunda.

En las prácticas de Yin Yoga integro los principios de trabajo de la medicina china que aprendí con Rut Muñoz sobre los 5 elementos, sus órganos asociados y los temperamentos de la personalidad. Además, nombramos algunos órganos y nos enfocamos en sus meridianos.

Hacemos una observación de los patrones o temperamentos de la personalidad que se manifiestan en el cuerpo por el desequilibrio de alguno o de todos los elementos de la medicina china que están asociados a algún órgano del cuerpo.

Un enfoque físico, psicológico, espiritual y emocional es necesario a través de la práctica de asana para sanar los patrones o temperamentos que sufrimos la mayoría de nosotros. Pero lo más importante es la conciencia. Ponerle conciencia y auto responsabilizarnos de nuestra salud.

En éste proceso de sanación de los síntomas o desequilibrios que sufrimos prácticamente todas las personas, el Yin yoga nos sirve para parar y observar. Y en esa auto observación, aprendemos a analizar lo que los síntomas nos están tratando de decir para que pongamos conciencia.

«El cuerpo nos habla con su propio lenguaje. Lo que sucede es que en muchas ocasiones no somos capaces de descifrar su propio lenguaje y otras veces estamos demasiado ocupados para escucharlo y entenderlo.»